Estudios Científicos
Queremos compartir contigo lo que dice la ciencia en relación a los probióticos y sus beneficios.
En esta sección podrás encontrar información científica referente a la importancia de la microbiota y al beneficio de los probióticos.
Si tienes dudas, puedes escribirnos a [email protected] y nuestro equipo científico te apoyará en todo.
1) Eje cerebro intestino microbiota. Importancia en la práctica clínica.
Luis María Bustos-Fernández.
Centro Médico Bustos-Fernández (CMBF). Buenos Aires, Argentina.
Ignacio Hanna-Jairala.
Servicio de Gastroenterología Hospital Alcívar. Guayaquil, Ecuador.
Este estudio revisa el papel del eje cerebro-intestino-microbiota, un sistema bidireccional que conecta el sistema nervioso central con el aparato digestivo. La disbiosis, o desequilibrio en la microbiota intestinal, puede causar problemas como permeabilidad intestinal aumentada, inflamación y alteraciones gastrointestinales como hinchazón y estreñimiento.
Los probióticos pueden ayudar a mantener el equilibrio microbiano (eubiosis), mejorando la función de barrera intestinal, reduciendo la inflamación y modulando la motilidad. En el caso del síndrome de intestino irritable (SII), los probióticos han demostrado aliviar síntomas como distensión y dolor abdominal, siendo más efectivos en fórmulas multicepa que en monocepa. Además, los probióticos podrían influir positivamente en la comunicación intestino-cerebro, impactando incluso en trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión.
Link directo:
https://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292022000200106
2) Role of Probiotics in Human Gut Microbiome-Associated Diseases
1Department of Food Science and Biotechnology, Kyung Hee University, Yongin 17104, Republic of Korea, 2Department of Animal Resources Science, Dankook University, Cheonan 31116, Republic of Korea
Este documento revisa cómo los probióticos, definidos como microorganismos vivos que benefician la salud cuando se administran en cantidades adecuadas, ayudan a mantener la homeostasis de la microbiota intestinal y prevenir enfermedades. Los probióticos equilibran la microbiota intestinal al reducir bacterias nocivas y fomentar el crecimiento de bacterias beneficiosas, promoviendo la salud intestinal.
El desequilibrio (disbiosis) de la microbiota intestinal puede contribuir al desarrollo de enfermedades metabólicas, inflamatorias y cáncer colorrectal. Los probióticos han mostrado efectos positivos en trastornos como el síndrome de intestino irritable (SII), enfermedades inflamatorias del intestino (como Crohn y colitis ulcerativa) y diarrea asociada a antibióticos. Además, los probióticos tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que ayudan a restaurar el equilibrio intestinal, aliviar síntomas como inflamación y diarrea, y mejorar la barrera intestinal.
El estudio destaca la necesidad de más investigaciones para comprender mejor los efectos específicos de los probióticos en enfermedades intestinales y su papel en la regulación de la microbiota para mejorar la salud.
Link directo:
https://www.jmb.or.kr/journal/view.html?doi=10.4014/jmb.1906.06064